miércoles, 7 de diciembre de 2011

Cambios del relieve


Los grandes cambios del relieve terrestre, han ocurrido a través de millones de años en la historia geológica de nuestro planeta.Algunos fenómenos producidos por los cambios del relieve son: el volcanismo, la formación de cordilleras y los sismos.
El relieve es variable ya que existen fuerzas externas que son el viento, el agua, los cambios de temperaturas, las olas y los glaciares, cuyos efectos reciben el nombre de moderado o gradación.Los factores que producen estos cambios son: La meteorizacion,tipos de suelo (topografia y el clima) , la erosión y transporte, las aguas subterráneas, el modelado del litoral (la erosión del litoral,el transporte de materiales y la sedimentación),el hielo y el viento (erosión y depositos), y el modelado de las costas.




¿Por qué cambia la tierra?


Debajo de las placas litosféricas y a otra capa mas gruesa, que corresponde al manto, que está compuesta por rocas muy calientes y parcialmente fosas. Esta capa se llama astenosfera.
Los científicos han comprobado que las placas litosféricas cambian poco a poco de forma, de dimensiones y de posición sobre la astenosfera.




¿Como evolucionan las placas?


-Separación de placas: las dos placas confrontadas se separan y entre todas se produce la salida de magmas procedente de la astenosfera, que en enfriarse originan rocas volcánicas. En este límite de placas, llamadas dorsales, hay una gran actividad volcánica submarina, que da lugar al crecimiento de la nueva litosfera, fenómeno que se conoce como expansión del fondo oceánico.
-Colisión de placas: las dos placas limítrofes colisionan y en la mayoría de los casos, la una se monta encima de la otra, en un proceso llamado subducción. La colisión entre las dos placas produce el plegado de la placa que queda por encima, y origina montañas; en esta placa, las elevadas temperaturas reinantes pueden fundir las rocas y formar volcanes. Las fuertes presiones que se dan en estos límites pueden romper las rocas y causar terremotos violentos.
-Desplazamiento lateral de placas: las placas se desplazan lateralmente cuando crecen a los dos lados de la dorsal. En estas horas ni se forma ni se destruye la litosfera. Las fuertes presiones originadas por el rozamiento de las dos placas rígidas pueden fracturar las rocas y dar lugar a terremotos.




¿Qué son los volcanes?


Los volcanes son grietas de la corteza terrestre por las cuales el magma sale bruscamente a la superficie.
-Volcanes subaéreos: las erupciones tienen lugar en áreas terrestres.
-Volcanes submarinos: las erupciones se producen debajo de la superficie del mar.




El origen de las rocas de la corteza terrestre


-El metamorfismo: es la transformación de las rocas de la corteza cundo son sometidas a las temperaturas y presiones elevadas que se encuentran en zonas profundas. El metamorfismo forma las rocas metamórficas.
-Los magmas: son fosas de rocas generalmente por el calor interna de la tierra. Los magmas que se enfría poco a poco en el interior de la corteza originan las rocas plutónicas.




Corteza continental y corteza oceánica


-La corteza continental: se extiende delante de los continentes y está formada fundamentalmente por rocas magmáticas y metamórficas, aunque en la parte superior hay materiales muy diversos. La mayor parte de la corteza continental se encuentra emergida y presenta numerosos accidentes.
-La corteza oceánica: se encuentra debajo del fondo del océano y está formada por rocas magmáticas. Tiene menos espesor que la corteza continental, aunque la densidad es un poco más elevada porque estas rocas contienen mas cantidad de hierro y magnesio.






Fuente Texto: http://html.rincondelvago.com
http://es.wikipedia.org
Fuente Imagenes: http://cambiosclimaticos-neiva.blogspot.com
http://fisicaepoanslupe.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario